SEGURIDAD DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Una guía para el uso adecuado de los asientos de seguridad para niños
Presentada por el despacho de abogados de Murray Guari
¿Qué importancia tienen los asientos para niños?
¿Qué importancia tienen los asientos para niños? En Florida, se producen aproximadamente 650 accidentes automovilísticos todos los días. Según la base de datos de accidentes del estado de Florida, en el año 2009 se produjeron 235,800 accidentes automovilísticos. Más de 4,300 niños, desde recién nacidos hasta los cinco años de edad, resultaron heridos en estos choques. Veinticuatro niños de esas edades perdieron la vida. Para proteger a su hijo, es fundamental que los asientos para niños, y luego los asientos elevados y los cinturones de seguridad se usen de forma adecuada. También lo exige la legislación de Florida.
Primero lo primero
Los padres que esperan un hijo deben investigar y elegir un asiento de seguridad para niños, y practicar su instalación y uso, antes de la llegada del bebé porque es sumamente importante que el asiento se use de forma correcta. No querrá esperar hasta los primeros días agitados de la vida de su hijo. También es importante tener en cuenta que las bolsas de aire fueron creadas para salvar a los adultos, pero que pueden causar mucho daño a los niños. Esta es la razón por la que se usa el asiento trasero hasta que los niños tienen la edad y el tamaño suficientes para tolerar el impacto producido por la liberación de una bolsa de aire en caso de producirse un accidente. La mayoría de los fabricantes de automóviles recomiendan que los niños tengan al menos 13 años antes de viajar en el asiento delantero del acompañante.
Asientos para bebés o asientos convertibles
Ambos tipos de asientos son seguros para su hijo y seguros para que los use un recién nacido. La diferencia entre ellos es que el asiento para bebés es más pequeño y su recién nacido estará más cómodo en él. Pero cuando el bebé crezca, tendrá que comprar otro asiento. El asiento convertible funcionará para los recién nacidos hasta que alcanzan un peso de 40 libras (aprox. 18 kg).
Pautas para los asientos de seguridad para niños
Aquí ofrecemos información sobre los asientos de seguridad para niños que es muy importante que los padres sepan. Se estima que 7 de cada 10 padres no instalan bien los asientos para sus hijos. Puede hacer que examinen su asiento y le proporcionen instrucciones para el uso adecuado poniéndose en contacto con una de las tantas organizaciones que ofrecen este servicio. Entre ellas se incluyen la Oficina del Alguacil y el Departamento de Bomberos del condado de Palm Beach. Llame y averigüe dónde y cuándo se realizan esos exámenes. También puede visitar el sitio web www.usa.safekids.org para conocer otras direcciones.
Los bebés siempre deben viajar mirando hacia atrás hasta que lleguen a la edad de dos años y pesen al menos 20 libras (9 kg).
Después, pueden viajar mirando hacia adelante, pero es major sentarlos mirando hacia atrás el mayor tiempo posible.
Los niños deberian de usar sillas elevadas hasta que lleguen a cuatro pies y nueve pulgadas de altura y tengan entre 8 y 12 años de edad. Deben seguir usando los asientos elevados hasta que los cinturones de seguridad para adultos los sujeten correctamente. Recuerde que deben usarse los asientos elevados para niños con cinturones de regazo y de correa al hombro. Asegúrese de que el cinturón de regazo se encuentre bajo y ajuste a la parte superior de los muslos de su hijo y que la correa del hombro cruce la parte central del pecho y el hombro.
Cuando ya no entren en sus asientos elevados, deben viajar protegidos con el cinturón de regazo y la correa para el hombro, pero solamente en el asiento trasero hasta cumplir al menos 13 años.
Cómo elegir un asiento
Hay cantidad de marcas, y ninguna es la “mejor” o la “más segura”, pero usted puede comparar los asientos para niños basándose en la “facilidad de uso” visitando el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras, www.nhtsa.gov.
Además, la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) ha publicado una guía integral de asientos para automóviles 2011 que las familias pueden consultar en su sitio web. La dirección URL de la página es: www.aap.org/family/Carseatguide.htm
También debe investigar por su propia cuenta hablando con amigos y compañeros de trabajo sobre los asientos para niños que han usado y navegar por Internet para ver si hay algún retiro del mercado de la marca o el modelo que ha comprado o está pensando comprar. Además, puede averiguar si se ha retirado del mercado un asiento para niños llamando a la línea directa de seguridad automovilística (Auto Safety Hotline) al 888-327-4236.
A continuación se incluyen algunos de los elementos que debe buscar cuando elija un asiento para niños.
- Un asiento para niños que cumpla con todas las normas federales para automóviles
- Un asiento que sea fácil de utilizar y que tenga instrucciones claras y entendibles
- Un asiento cuyos accesorios de sujeción sean compatibles con el asiento trasero de su automóvil No use un asiento para automóviles usado del que no tenga instrucciones o que no tenga el número de modelo y el fabricante anotados. Si un asiento tiene alguna rajadura visible, deje de usarlo de inmediato
Para terminar, aunque no por ello sea menos importante, dé un buen ejemplo a sus hijos y adolescentes: use SIEMPRE su cinturón de seguridad y no hable por teléfono mientras conduce. Demuestre estas prácticas de seguridad para que sus hijos adquieran también hábitos seguros.
Consejo para la seguridad de los pasajeros niños:
Lea siempre las instrucciones del asiento para niños y el manual para el propietario del automóvil antes de usar un asiento de seguridad para niños.
No use un asiento para niños usado del que no tenga instrucciones impresas.
Hay millones de vehículos en circulación que solamente tienen cinturones de seguridad para el regazo en el asiento trasero. En la actualidad sabemos que los sistemas de seguridad que solamente cuentan con cinturón de regazo pueden causar graves lesiones abdominals y de la médula espinal en choques e incluso en situaciones que casi acaban en un accidente.
No permita que un niño viaje en el asiento tresero sujeto solo con un cinturón de regazo. Puede llevar su vehículo a un concesionario de automóviles para que lo actualice y le coloque cinturones con correa de hombro.
Una nota sobre los asientos elevados para niños
Los asientos elevados para niños son muy importantes y, por lamentablemente, no se utiliza lo suficiente. La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras (NHTSA) proporciona esta información: Aproximadamente 60% de los niños entre las edades de cuatro y siete años de edad que deben de estar sentados en una silla elevada no estan usandolas. Muchos padres no conocen los riesgos que implica no usar un asiento elevado, pero tampoco están al tanto de los beneficios que trae al ser usado.
Las sillas elevadas levantan al niño para que el cinturón de seguridad lo proteja correctamente. La NHTSA ofrece una guía sobre asientos elevados para niños en su sitio web www.nhtsa.gov que se puede bajar e imprimir.
Seguridad del consumidor – Videos y literatura
El despacho de abogados de Murray & Guari se especializa en lesiones personales y tiene un compromiso con la seguridad y la concientización de los residentes de Florida del Sur y sus familias. Además de proporcionar información sobre la seguridad de los pasajeros niños a los padres a través de nuestro programa de extensión con las escuelas locales, también ofrecemos videos informativos y útiles. Estos videos fueron creados para alertar e informar a los consumidores sobre temas importantes como la cobertura de automovilistas no asegurados y la conducción segura. Usted podrá ver estos videos breves y sumamente provechosos visitando la página de inicio de nuestro sitio web. www.murrayguari.com
Muchas gracias por su compromiso con la seguridad y por preservar la seguridad de sus hijos. Si desea más copias de este folleto o de nuestra tarjeta “Consejos para accidents automovilísticos” para colocarla en su guantera, puede solicitarlas en nuestra oficina llamando al 561-366-9099.